Las ventas de vehículos ligeros en México aumentaron 3.3% en el primer trimestre de 2025, alcanzando un total de 365,017 unidades vendidas. Lo que representa el mayor volumen de ventas desde 2018.
Este crecimiento se logró a pesar de la incertidumbre generada por las amenazas de aranceles del gobierno de Estados Unidos. Este crecimiento en las ventas de autos ligeros sugiere una recuperación y una demanda constante por parte de los consumidores mexicanos. Sin embargo, se observa una ligera desaceleración en el comparativo mensual de marzo.
En marzo de 2025, se concretaron ventas de 127,352 unidades. Este número es 1.3% mayor al número de unidades vendidas en tercer mes de 2024.
Por mes, Nissan lideró las ventas con 23,625 unidades en marzo, seguida de General Motors con 18,009 unidades y Volkswagen con 11,007 unidades. Toyota recupera su cuarta su posición con 10,894 unidades, siguiéndole de cerca Mazda con 9,044 unidades.
MG Motor continúa como la marca china líder en el país con 4,005 unidades comercializadas en marzo de 2025. JAC viene después con un total de 2,011 unidades vendidas; mientras que Chirey comercializa 1,786 unidades y Great Wall Motor reportó un total de 1,330 unidades comercializadas en marzo de 2025. Para finalizar Changan comercializa 1,250 vehículos en México.
En el ámbito premium, BMW continúa siendo la marca líder con 1,645 unidades comercializadas en marzo de 2025, seguido de Mercedes Benz con 1,349 unidades. En tercer lugar, Audi con un total de 813 unidades y finalmente, Volvo con 514 ventas.
Te puede interesar: AMDA estima estancamiento de ventas de autos en México en 2025
“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en marzo fue superior a lo estimado. La estimación tuvo una diferencia porcentual de 1.8% respecto al dato observado”. Así lo señaló Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), respecto a las cifras del tercer mes del año.