Alimentos y Bebidas

Tendencias en Empaque y Transportación de Productos Congelados

Tendencias en Empaque y Transportación de Productos Congelados

La industria de los alimentos congelados atraviesa un momento de transformación profunda, impulsada por la creciente presión para reducir costos, elevar la calidad y, de manera crucial, minimizar el impacto ambiental.

Los gerentes de planta, directores de operaciones y responsables de innovación en el sector buscan soluciones capaces de responder con eficacia a estos retos. Desde métodos de empaque más sostenibles hasta sistemas de congelación que optimizan recursos, las empresas están repensando cada etapa de la cadena de valor. En este panorama, Mayekawa destaca con propuestas diseñadas para afrontar las necesidades más exigentes de la industria alimentaria.

Empaque Sostenible: ‘Banding’ y Nuevos Modelos de Envase

Una de las tendencias con mayor proyección es la sustitución de la película retráctil por técnicas de banding. Que utilizan bandas o cintas para agrupar los productos y eliminan gran parte del plástico de un solo uso. Esto significa no solo una reducción de hasta el 98% en el consumo de energía frente al uso de envoltura retráctil. Sino también la posibilidad de ofrecer presentaciones más atractivas y prácticas para el consumidor.

En paralelo, se han desarrollado envases activos e inteligentes que prolongan la vida útil de los alimentos. Algunos incorporan absorbentes de oxígeno para evitar la oxidación; otros incluyen indicadores de temperatura que evidencian cualquier alteración en la cadena de frío. Estas innovaciones no son únicamente ventajas competitivas, sino también garantías de calidad y seguridad alimentaria en un entorno regulatorio cada vez más estricto.

Transporte Eficiente: Asegurando la Cadena de Frío

La optimización de la logística es otro eje fundamental. Diversas empresas han demostrado que la eficiencia en la cadena de frío requiere no solo tecnología de punta, sino también una sólida infraestructura internacional. Plataformas logísticas en puntos estratégicos (caso de Belfort, Francia) permiten reforzar la presencia en mercados clave y garantizan que los productos congelados conserven su calidad hasta el destino final.

En el ámbito de la sostenibilidad, compañías emergentes impulsan embalajes comestibles y biodegradables a base de algas. Mostrando que las soluciones responsables con el medio ambiente pueden también ser innovadoras y económicamente viables.

Mayekawa: Líder en Sistemas de Refrigeración y Congelación

Aunque el empaque y la logística han dado pasos notables, la refrigeración sigue siendo la columna vertebral de la industria de alimentos congelados. Es en este punto donde Mayekawa ha marcado la diferencia con desarrollos altamente especializados:

Thermojack Freezer MYCOM: Congelación Rápida y de Alta Calidad

Este túnel de congelación rápida (IQF) reduce hasta en una cuarta parte el tiempo de congelado en comparación con tecnologías convencionales, al dirigir un flujo de aire vertical. El resultado es un “congelamiento fino”, que genera cristales de hielo pequeños y uniformes, ideales para mantener color, textura y sabor.

• Valor para la industria: Disminuye la deshidratación en productos precocidos o fritos y mejora la retención de propiedades organolépticas.

• Flexibilidad: El uso de toberas ajustables y el aprovechamiento del Efecto Coanda aseguran que el aire envuelva el alimento de forma constante y homogénea.

Cortina de Aire Horizontal: Ahorro Energético y Mayor Higiene

Otro avance clave es la cortina de aire de flujo horizontal para cámaras frigoríficas, antecámaras y andenes de despacho. A diferencia de las cortinas convencionales, esta tecnología evita la fuga de aire frío con una eficiencia de 75% en comparación con puertas sin protección. Esto se traduce en un importante ahorro energético, además de preservar la higiene y la integridad del producto.

Hacia un Futuro de Soluciones Integrales

La experiencia de Mayekawa en ingeniería térmica y su cercanía con el sector alimentario han dado lugar a soluciones enfocadas en la seguridad alimentaria, la trazabilidad y la eficiencia operativa.

Al garantizar condiciones de temperatura idóneas en cada fase —desde la cocción y el procesamiento hasta la clasificación y el embalaje—, se reducen las mermas, se agiliza la producción y se mejora la rentabilidad general de la planta.

En un contexto de exigencias crecientes por parte de consumidores y reguladores. La industria de alimentos congelados se ve obligada a replantear sus modelos de empaque, distribución y refrigeración.

El ‘banding’ y los envases inteligentes aligeran la huella ambiental y facilitan el control de calidad; la logística especializada. Y los sistemas de congelación eficientes garantizan la estabilidad de la cadena de frío.

Bajo esta perspectiva, las soluciones de Mayekawa representan una propuesta integral que combina tecnología de vanguardia, sostenibilidad y seguridad alimentaria. Invertir en innovaciones que reduzcan el uso de materiales, disminuyan el consumo energético. Y preserven al máximo la calidad del producto final no es solo una cuestión de reputación, sino un paso ineludible para la competitividad a largo plazo. Y, en ese camino, alianzas con socios tecnológicos como Mayekawa pueden ser el diferencial que impulse el siguiente gran salto de la industria.

También te puede interesar: Optimización de tiempos de procesos de cárnicos: La eficiencia de la refrigeración

Related posts

Indicador de precios mundiales de los productos alimenticios disminuye en enero

Efrain Mariano

Industria de alimentos de México; protegida de los aranceles de Trump

Efrain Mariano

Familias mexicanas priorizan preparación de alimentos y bebidas en cuesta de enero

Efrain Mariano