Industria

Proveedora pierde millones en el IPN y amenaza a trabajadores

Proveedora pierde millones en el IPN y amenaza a trabajadores

Aunque Armot Seguridad Privada y Servicios se quedó a inicios de año con un contrato de más de 469 millones de pesos para limpiar al Instituto Politécnico Nacional (IPN), tras perderlo en las últimas semanas, ha amenazado y presionado a los trabajadores del aseo para intentar recuperarlo.

“Ya no sabemos que hacer, se quedaron sin el contrato, pero nosotros no tenemos la culpa, solo venimos a hacer nuestro trabajo. Cada año nos adaptamos a la empresa que eligen como proveedora pero nunca nos imaginamos las presiones y amenazas que vendrían. Nos dicen que tenemos que ayudarlos a recuperar el negocio, pero nosotros no tenemos que ver en esa decisión”, precisó uno de los afectados.

La reposición de la adquisición por invitación restringida IA-11-B00-01100001-N-6-2024 fue ordenada al analizar las omisiones documentadas por Gott und Glock. Mediante un recurso de inconformidad al fallo anterior.

En enero, la dirección de Recursos Materiales e Infraestructura, que lleva José Alonso García, eligió a Armot Seguridad Privada como proveedora. A pesar que otras concursantes cuestionaron requisitos como los plumeros con medida de 1.5 centímetros; o bien, los reducidos plazos para entregar las muestras de los productos, ya que les notificaron de las peticiones el viernes 29 de diciembre después de las 9 de la noche y tuvieron hasta ese martes 2 de enero para cumplir.

De acuerdo con afanadores, Armot es manejada por José Juan Reyes Mote, quien estaría relacionado al secretario de Administración en el IPN, Javier Tapia Santoyo. Es señalado a inicios de año por posibles actos de corrupción durante sus funciones en el ISSSTE.

Te puede interesar: Arranca construcción de planta de motores eléctricos en Nuevo León

Armot Seguridad Privada y Servicios ya había sido relacionada a Reyes Mote. Un ejemplo de ello, fue una denuncia del colectivo Justicia Transversal Mexicana, donde también implicó a razones sociales como Limpiacero y Distribuidora Yaab. Con las cuales se coordinarían precios para simular competencia. Por lo que se pidieron averiguaciones a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Related posts

Siemens inaugura planta en Nuevo León con inversión de 1,100 mdp

Aldo Santillán Alonso

México requiere invertir 400,000 mdd en infraestructura para capturar el nearshoring

Aldo Santillán Alonso

Arranca la promoción nacional e internacional de lo “Hecho en México”

Efrain Mariano