El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el indicador mensual oportuno de la actividad manufacturera (Imoam) anticipó que el sector presentó un crecimiento anual en marzo de 3.5%.
Para marzo de 2025, el Imoam se ubicó en 111.1 puntos; este nivel corresponde a una variación estimada anual de 3.5%.
De acuerdo con las cifras de actividad industrial del Inegi, la industria manufacturera creció 1.8% en febrero con respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, se ubicó por debajo de lo que el Imoam estimó de 2.4%.
En términos acumulados, la manufactura registra una contracción de 0.6% anual en enero-febrero de 2025, con cifras originales.
El área de analistas de BBVA Research consideraron que la actividad manufacturera apunta hacia una gradual recuperación, tras las disrupciones a la producción en Estados Unidos registradas en el cuarto trimestre de 2024 (derivadas de la temporada de huracanes y la huelga en la industria de la aeronáutica).
No obstante, comentaron, el riesgo de prolongada desaceleración sigue latente, ante el elevado entorno de incertidumbre relativo a la nueva política comercial de Estados Unidos, mismo que ha mermado la confianza de los consumidores tanto en el vecino país como en México.
Te puede interesar: Producción industrial baja 1.3% en febrero; hila siete meses en baja en México
En febrero, la producción industrial en México bajó un 1.3%, con lo que hiló siete meses con caídas a tasa anual.
Las cifras son resultado del descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-9.2%), las Manufacturas (-0.3%), y la Generación, Transmisión y Distribución de energía eléctrica y Suministro de agua y gas (-1.2 %). Mientras que solo subió la Construcción (0.4%).
En el primer bimestre de 2025, la producción industrial de México acumuló una contracción del 2.1% interanual.
Esto es producto de descensos acumulados en todos los rubros: la minería (-8.8%), la construcción (-3.4%), las manufacturas (-0.6%), y la generación de electricidad y suministro de agua y gas (-0.3%).