A pesar de la aplicación de aranceles impuestos por Estados Unidos, la industria del acero confirmó inversiones por 8,700 millones de dólares para aumentar la producción en México en los próximos 5 años.
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y Acero (Canacero) informó que las inversiones se mantendrán hasta 2030, al no depender de los aranceles.
“Tenemos 8,700 millones de dólares corriendo en todas nuestras inversiones en diferentes productos de todas las compañías que están apostando en México. Todas nuestras inversiones son para fortalecer la producción”. Así lo señaló que el presidente de Canacero, Víctor Cairo en el marco de la 77 Asamblea General de la Canacero.
Señaló que sus inversiones forman para de su compromiso con el Plan México, las cuales se suman a los 6,400 millones de dólares que se invirtieron en el sexenio anterior.
Víctor Cairo añadió que una guerra arancelaria carece de todo sentido. “Se deben de buscar soluciones que permitan alinear las políticas y procedimientos de comercio para mantener el flujo continuo de acero entre ambos países”.
Te puede interesar: Exportaciones mexicanas de acero no representan una amenaza para EEUU: CANACERO
El director general en Tyasa, Óscar Chahin, dijo que estás inversiones buscan sustituir las importaciones provenientes de Asia. Por lo que la idea es que el acero producido en México cumpla y abastezca el 100% del consumo nacional mexicano.
Detalló que la proyección de estas inversiones es que se llegue a 30 millones de toneladas. Es decir, un 66% por encima de las 18 millones de toneladas de consumo de producto terminado con el que cerró el 2024.
“La idea es que con todas las inversiones de cada empresa podamos llegar a los 30 millones de toneladas con 100% de acero mexicano. En este programa de inversiones, algunas plantas arrancarán a finales de este año. Y algunas, las más fuertes, en el 2026 y 2027″, detalló Óscar Chahin.