La Casa Blanca informó que las autopartes importadas al mercado estadounidense que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no serán gravadas con nuevos aranceles por ahora.
Harrison Fields, subsecretario de prensa de la Casa Blanca, comentó que las autopartes no estarán contempladas en el tema arancelario.
“Las autopartes que cumplen con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, dijo el subsecretario en su cuenta X.
En 2024, Estados Unidos importó autopartes por 192,397 millones de dólares, un aumento interanual de 2.3%. De ese total, México envió el 42% u 82,456 millones de dólares, 3% más que en 2023.
Este miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un decreto que impone un arancel permanente de 25 % a los autos y camionetas ligeras importados.
“Lo que vamos a implementar es un arancel del 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos. Si fabricas tu auto en Estados Unidos, no hay arancel”, dijo Trump en el Despacho Oval.
Te puede interesar: Donald Trump impone arancel del 25% a autos importados
Desde que regreso a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles a importaciones de los principales socios comerciales de EEUU: Canadá, México y China. Incluyendo, un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio.
Sin embargo, Trump había ofrecido a los fabricantes de automóviles un aplazamiento temporal de los gravámenes que afectan a Norteamérica.
La incertidumbre sobre los planes comerciales de Trump y la preocupación de que puedan desencadenar una recesión han agitado los mercados financieros. Adicionalmente, la confianza de los consumidores ha caído en los últimos meses por el temor a los efectos de los aranceles.