Automatización

SSOT: El motor de la automatización inteligente

SSOT: El motor de la automatización inteligente

La única fuente de verdad: el futuro de la automatización y logística. La constante evolución de las cadenas de suministro ha impulsado el desarrollo tecnológico del área, resultando en la adaptación de soluciones como el Internet de las Cosas (IoT), el uso de la inteligencia artificial (IA) y la analítica avanzada en logística, las cuales, ya se aplican para trabajar con mayor eficiencia. Sin embargo, estas innovaciones solo alcanzan su máxima utilidad cuando cuentan con datos precisos y accesibles en tiempo real.

El uso e implementación de distintos sistemas de información, plataformas de gestión de activos o sensores IoT, ha generado dos grandes retos para las empresas. Por un lado, la creación de grandes volúmenes de datos no homologados. Y por otro, la ausencia de una fuente única que consolide toda esa información y la haga accesible a la organización. Aquí es donde el concepto de Fuente Única de Verdad o Single Source of Truth (SSOT), emerge como la tendencia a seguir en la automatización.

Pero ¿qué es una única fuente de verdad? Se refiere a un método para estructurar todos los modelos de información de modo que solo se pueda consultar, modificar o editar los puntos de datos en un solo lugar. Un solo sistema que contiene una base única de datos con la información más precisa y a disposición de todos los involucrados.

Impulsada por la llegada de la Inteligencia Artificial, esta evolución tecnológica, se ha consolidado como el modelo ideal. Principalmente, para alcanzar la eficiencia operativa a la que toda empresa aspira.

SSOT: El motor de la automatización inteligente

Actualmente, las empresas recurren a sistemas ERP para consolidar su información. Sin embargo, según Gartner Research, para 2027 más del 70% de estas implementaciones no alcanzarán plenamente sus objetivos de negocio. Una de las principales razones es la dificultad de integrar y compartir datos de manera efectiva, sobre todo cuando se considera la necesidad de que estos puedan estar disponibles entre socios o distintos eslabones de la cadena de valor. La falta de una estructura común para manejar la información genera retrasos, duplicidades e inconsistencias que limitan la toma de decisiones oportuna y coordinada.

El SSOT resuelve estos desafíos al establecer una fuente única y confiable de información que se actualiza en tiempo real y está accesible para todos los eslabones en la cadena de suministro.

“Una fuente única de verdad reúne información clave como registros de clientes, transacciones de ventas, métricas de campañas de marketing, datos operativos e incluso facturas. Al contar con una sola fuente confiable, líderes empresariales tienen la certeza de estar utilizando siempre la información más actualizada para impulsar la estrategia empresarial”. Así lo destacó Javier Lomeli, director general de Surgere México, empresa que ofrece soluciones basadas en tecnología para la cadena de suministro.

Con una fuente única de verdad, la logística y la cadena de suministro se optimiza. Por ejemplo, todas las partes involucradas como el almacén, los transportistas, distribuidores y hasta los clientes, pueden tener visibilidad con información fidedigna en tiempo real.

Particularmente refiriéndonos a los inventarios, al unificar datos de demanda, existencias y logística, las empresas pueden reducir costos y minimizar el exceso o la escasez de productos.

Un aliado en la sustentabilidad

Sin una única fuente confiable de información, es más complejo calcular con exactitud la huella de carbono. Incluso, optimizar rutas de distribución o reducir desperdicios en almacenamiento y transporte y crear una cadena de suministro verdaderamente sustentable.

También facilita la integración de modelos de economía circular en la logística. Con datos precisos sobre devoluciones, materiales reciclables y reutilización de empaques, las empresas pueden diseñar estrategias para reducir desechos y maximizar el reaprovechamiento de recursos.

El futuro de la automatización y logística

Mientras la tecnología y la Inteligencia Artificial se integren cada vez más en los negocios, el SSOT se convertirá en una necesidad. El cual ayudará a tener una operación y logística no solo eficiente, sino sustentable. La integración de inteligencia artificial y análisis predictivo con una única fuente de verdad tendrán no solo una ventaja competitiva. “Sino liderarán la transformación hacia una cadena de suministro conectada y resiliente”.

Te puede interesar: Refrigeración inteligente transforma la industria alimentaria

Related posts

Digitalización de la energía

Aldo Santillán Alonso

El nacimiento de la biomanufactura y el futuro de la medicina regenerativa

Aldo Santillán Alonso

Tecnología y Automatización para el tratamiento del agua

Aldo Santillán Alonso