Volvo informó que aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a 1,000 millones de dólares.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, comentó que la planta, que hará camiones de carga, iniciará sus operaciones en 2026.
“Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénega de Flores ,Nuevo León. Va pasar de 700 a 1000 millones de dólares. La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026 . Buena noticia”, publicó en su red social X.
El anuncio, que falta se confirme por la empresa, se da un día después de que Estados Unidos anunciará una serie de aranceles recíprocos para decenas de países. Excluyendo a México y Canadá gracias al tratado comercial que tiene con ellos.
La inversión creará 2,500 empleos directos y hasta 5,000 indirectos en los próximos años. Se proyecta que esté lista para mediados de 2026.
Esta iniciativa aumenta la presencia existente de Volvo en México, donde opera una planta de autobuses desde hace 26 años en Tultitlán, Estado de México. La cual produce alrededor de 292 unidades anuales, tras contar con una nave principal de 56,000 m2 dentro de un terreno total de 200,000 m2. La nueva planta de Volvo Trucks en Nuevo León será del triple de tamaño que la planta existente en el Estado de México.
Te puede interesar: Volvo Trucks construirá su planta más grande del mundo en NL
La planta se ubica en una extensión de 94 hectáreas. Y enfrente se construirá un Pocket Park de 26 hectáreas donde se podrían instalar proveedores de la ensambladora sueca.
Para dar una idea de la magnitud de la construcción, son 200,000 metros cuadrados de construcción, equivalente a 40 campos de fútbol. Además se utilizarán 14 toneladas de estructura metálica. La primera piedra de la planta se puso en octubre del año pasado.